Recogida GRATIS en tienda

Envío a Domicilio: Entrega 24/48h

Gastos de envío: 4,00 €

Librería Agrasar

Tu compra

Tu cesta está vacía

Recogida GRATIS en tienda

Envío a Domicilio: Entrega 24/48h

Gastos de envío: 4,00 €

Librería Agrasar

Tu compra

Tu cesta está vacía
Librería Agrasar

Recogida GRATIS en tienda

Envío a Domicilio: Entrega 24/48h

Gastos de envío: 4,00 €

Estos son los libros más vendidos en la última semana a nivel estatal según los datos proporcionados por el gremio de libreros.

1.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

2.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

3.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

4.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

5.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

6.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

7.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

8.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

9.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible  

10.

El 3 de junio de 1973, Monforte de Lemos se vio sacudida por una trágica noticia: la muerte de dos chavales que estudiaban internos en el colegio de los escolapios.

Tomando como punto de partida aquel suceso, Marcos Gola escribiría una novela con la que, a través de las investigaciones realizadas por Clara Benzo –hermana de uno de los niños fallecidos–, pretendía indagar sobre las causas y circunstancias que rodearon a aquellas muertes.

Exactamente cincuenta años después, el 3 de junio de 2023, Marcos Gola estaba presentando su novela en el Ateneo-Casinosino de Monforte. Al acto acudieron numerosas personas, muchas de las cuales eran conocedoras de aquellos hechos por haberlos vivido en primera persona. Al finalizar la presentación, alguien se acercó a Clara Benzo para advertirle que en la novela se daba una versión de los acontecimientos que no era del todo cierta, y que si de verdad quería conocer las causas de la muerte de su hermano, debía reconsiderar sus líneas de investigación.

A raíz de aquel encuentro fortuito, y tras dos frenéticas semanas, Clara Benzo creyó despejar por fin todas las dudas que en este caso quedaban aún por resolver.

¿Caso resuelto?

20,00

Disponible